A principios de noviembre, el Gobierno del Estado de México (Edomex) lanzó una convocatoria con el objetivo de brindar apoyo a personas que hubieran perdido su empleo formal desde agosto pasado. El programa, denominado "Apoyo al Desempleo Formal", tenía como propósito principal incorporar a los beneficiarios a empleos del sector formal y proporcionar orientación sobre programas sociales.
En un comunicado, el secretario del Trabajo del Edomex, Norberto Morales Poblete, anunció que el programa beneficiará a 16,666 personas. Debido a la alta demanda, se decidió ampliar las fechas de inscripción para dar oportunidad a un mayor número de interesados.
Según la información proporcionada por la Secretaría del Trabajo, los residentes del Estado de México que carezcan de empleo formal podrán registrarse desde el 29 de noviembre hasta el 5 de diciembre, ya sea de forma presencial en las oficinas regionales de empleo o en línea.
La ampliación de fechas se justifica como una medida para garantizar que más personas tengan la oportunidad de beneficiarse del programa. El gobierno estatal ha destacado la importancia de proporcionar apoyo económico a aquellos que han perdido su empleo formal.
Requisitos documentales para el registro: Para completar el proceso de registro, los interesados deben contar con los siguientes documentos en formato PDF, con un peso menor a 300KB:
• Identificación oficial con fotografía (INE, cédula profesional, pasaporte, licencia de conducir).
• CURP.
• Comprobante de domicilio vigente no mayor a un año.
• Documento que acredite la baja de empleo formal emitido por el IMSS, ISSSTE e ISSEMyM.
La selección de beneficiarios se llevará a cabo mediante la publicación del listado en la página web oficial de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México. Este enfoque transparente busca asegurar que los candidatos seleccionados cumplan con los requisitos y tengan acceso al apoyo económico ofrecido por el programa.