Por Kenia Hernández
En el orden de continuidad al proceso electoral judicial que inició a partir del 02 de enero, la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado presentó la primera convocatoria que emplaza a los tres poderes para integrar a los comités que evaluarán a los candidatos para la elección local, de jueces y magistrados.
A través de los lineamientos de paridad, distribución territorial y experiencia profesional; integrantes de la comisión esclarecieron las normas que tres especialistas del poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial, deberán de tomar en cuenta para integrar los expedientes de quiénes figurarán en la boleta del 01 de julio.
"Estas personas que van a evaluar son las que vamos a elegir los tres poderes del Estado y cada uno de estos estará integrado con expertos en derecho. En el poder ejecutivo serán designados por el Gobernador, en el poder judicial por el Consejo de la Judicatura, y en el Congreso del Estado por el pleno, a través de una propuesta de la Jucopo", declaró Carlos Arreola Mallol, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.
Posterior a su aprobación por el pleno, el Congreso deberá publicar el documento para antes de este mismo miércoles, 08 de enero. A fin de que las instituciones expidan sus convocatorias para escoger a 10 candidatos de su competencia.
Así mismo, una vez cumplido en los comités; un proceso de saculacion público, se encargará de elegir a dos perfiles por cada cargo de 18 magistraturas y 66 vacantes de juzgadores. Por último, el INE consecutará el proceso con las boletas oficiales de la votación judicial en San Luis Potosí.
Por su parte, la diputación permanente convocó este lunes, a un período extraordinario de la diputación en el pleno. Por lo que el miércoles, 08 de enero, el Congreso sesionará sobre el tema.