R facebook
Poder Judicial Edomex integra su Comité de Evaluación para elección de jueces y magistrados

Poder Judicial Edomex integra su Comité de Evaluación para elección de jueces y magistrados

EdoMex viernes 07 de febrero de 2025 - 15:23

El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) definió a los integrantes de su Comité de Evaluación, cuya función será recibir, revisar y evaluar que los aspirantes a personas juzgadoras que elegirá la ciudadanía cumplan con los requisitos de elegibilidad e idoneidad para el Proceso Electoral Extraordinario que se llevará a cabo el 1 de junio.

Así, el Magistrado presidente Fernando Díaz Juárez tomó protesta a Blanca Colmenares Sánchez, Ericka Lorena Domínguez Preisser, María de Lourdes Hernández Garduño, Luis Ávila Benítez y Armando Muñoz Jaimes como integrantes del comité.

Con ello, se privilegia la paridad de género, pues está conformado por tres mujeres y dos hombres con amplia experiencia, conocimiento y reconocimiento a nivel estatal, nacional e internacional por su labor jurisdiccional y en la formación académica en el Derecho.

El presidente del Poder Judicial, destacó que se trata de perfiles plurales, personas juzgadoras en funciones y en retiro de diversas materias de la función jurisdiccional local, que darán claridad, confianza, certeza y garantizarán el trabajo del comité con la imparcialidad y honestidad que este proceso histórico requiere.

La Magistrada en materia Familiar, Blanca Colmenares Sánchez, es Doctora en Derecho Judicial, tiene diplomados en Derechos Humanos de las Mujeres y Justicia de Género, Derechos Humanos de los Grupos en Situación de Vulnerabilidad, entre otros. Es integrante de la Red Internacional de Jueces de La Haya, Países Bajos.

Ericka Lorena Domínguez Preisser es Jueza en funciones de Visitadora Auxiliar en materia familiar; Doctora en Derecho con preparación académica en Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; en el Protocolo para juzgar con Perspectiva de Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género y Características Sexuales y aplicación de tratados internacionales en derechos humanos en la función judicial, entre otros.

María de Lourdes Hernández Garduño es Jueza Familiar: Maestra en Derecho Procesal Civil, titular del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores del PJEdomex.

Cuenta con estudios de juzgamiento con perspectiva de infancia y adolescencia. Es integrante del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, y también Jueza Enlace de la Red Internacional de Jueces de La Haya, Países Bajos.

Luis Ávila Benítez es Magistrado en materia Penal; Doctor en Derecho y autor de diversos artículos como “Aplicación del Sistemismo a cuestiones específicas del Proceso Penal Mexicano. El tema del Principio Acusatorio”. En el ámbito académico imparte asignaturas tales como Filosofía General, Filosofía Jurídica, Derecho de Procedimientos Penales, Derecho Procesal, Derecho Penal y Juicios Orales.

Armando Muñoz Jaimes es Magistrado en retiro en materia Penal del PJEdomex y docente de la Escuela Judicial del Estado de México. Ha sido integrante de los Comités de Evaluación de diversas categorías judiciales e impartido cátedra en la Facultad de Derecho de la UNAM. Cuenta con certificación por la Agencia de Cooperación Judicial Española como "Formador de Formadores en Juicios Orales" y por el Centro Universitario CIDE como "Experto en Estrategias Didácticas y Evaluación por Competencias".

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -