AFP
Piquetes rodearon las inmediaciones de los estudios en Los Ángeles y Nueva York este martes cuando miles de guionistas iniciaron una huelga para exigir mejores salarios y condiciones en la era de las plataformas de reproducción.
Los programas de entrevistas nocturnos de Jimmy Kimmel, Seth Myers y Stephen Colbert deben ser las primeras víctimas de esta primera paralización del sindicato en quince años.
"Los guionistas no ganamos lo suficiente", dijo Louis Jones a la AFP en las afueras de Netflix, en Los Ángeles.
"Los guionistas trabajamos largas horas y no veo los derechos residuales en los episodios recurrentes en la televisión", agregó.
"Creo que los guionistas apenas queremos un poquito más de lo que se nos ha ofrecido".
La huelga, que podría atrasar la producción de series y películas si se extiende, inició luego de que fracasaran las conversaciones entre el sindicato de guionistas de Estados Unidos (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP).
Las respuestas a las solicitudes fueron "totalmente insuficientes, dada la crisis existencial que enfrentan los guionistas", dijo el WGA, y agregó que la huelga había comenzado.
La última vez que los guionistas de Hollywood pararon de trabajar fue en 2007, en una huelga que se extendió por 100 días y le gostó a la industria del entretenimiento unos 2.000 millones de dólares.
Esta vez, los guionistas exigen salarios más altos y una mayor participación en las ganancias generadas por las reproducciones en directo en las plataformas de contenido, en tanto los estudios sostienen que tienen que reducir costos debido a las presiones económicas.
Danielle Sanchez-Witzel, del WGA, dijo que el sindicato cree que los estudios pueden mejorar su oferta.
"Todo lo que pedimos es menos de 2% del lucro que ellos tienen (...) por el producto que nosotros creamos para ellos", dijo la escritora en un piquete en las afueras de Netflix.
Los conductores de programas de entrevistas nocturnos Stephen Colbert y Jimmy Fallon, ambos miembros del sindicato, respaldaron a los guionistas.
Colbert dijo que las demandas "no son irracionales".
"Apoyo a mis escritores, tenemos mucho personal que sería afectado por esto pero tienen que conseguir un trato justo", dijo Fallon a la AFP en la Gala Met en Nueva York.