Claudia Bolaños
La alta tasa de accidentes de tránsito provocados por el uso del teléfono móvil al volante se ha transformado en un asunto serio; por ello, el diputado Javier López Casarín busca incrementar la promoción de campañas educativas y de sensibilización, destinadas tanto a los conductores como al público en general, con el objetivo de prevenir estos accidentes.
Mediante un Punto de Acuerdo, el integrante de la bancada del Verde Ecologista pidió que la Cámara de Diputados, exhorte al Poder Ejecutivo Federal que dentro de sus atribuciones y facultades ponga en marcha nuevas disposiciones oficiales que fomenten la cultura de conducción responsable y segura.
Que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con apoyo de la tecnología, reduzca o inhiba el uso del celular al conducir, como los sistemas que bloqueen funciones no esenciales del teléfono cuando se detecta que el vehículo está en movimiento, o la promoción de aplicaciones que envíen respuestas automáticas a mensajes y llamadas recibidas mientras se conduce, informando que el conductor está al volante y que responderá más tarde.
También, solicitó a los Congresos en las entidades federativas armonicen su marco normativo, a fin de establecer en la regulación vigente relacionada con el uso del celular al manejar, de conformidad con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, así como con la normatividad y lineamientos aplicables.
Cabe destacar que en la Ciudad de México, la multa por usar el celular al conducir puede variar de tres mil 112 pesos a tres mil 630 pesos, además de una penalización en la licencia de conducir. Estados como Chihuahua, Nuevo León y el Estado de México tienen sanciones similares, sin embargo, el resto de los estados son muy laxos en sus leyes.
“La solución a este problema de seguridad vial no solo radica en sanciones más estrictas, sino en la concientización que debe ser esencial en los conductores para suprimir esta mala práctica.” destacó López Casarín.
El legislador ecologista explicó que, contradictoriamente, aunque 9 de cada 10 mexicanos reconocen el peligro de usar el celular al conducir, muchos continúan haciéndolo.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el uso del celular al conducir se ha posicionado como la principal causa de accidentes viales en México. Un sorprendente 71% de los accidentes de tránsito son causados por el conductor, y de este porcentaje, un significativo 20% se debe a distracciones relacionadas con el teléfono móvil.
La gravedad del problema es aún más palpable al considerar las cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el cual expone que, en un lapso de tres años, de 2020 a 2022, los accidentes de tránsito mostraron una tendencia al alza, culminando con 377 mil 231 accidentes en 2022, mas grave aún, en el 2020 los accidentes de tránsito se convirtieron en la primera causa de muerte en personas de entre 5 y 29 años.