Claudia Bolaños
México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y la Secretaría de Gobernación (Segob) decidió suspender temporalmente la exención de visas para los ciudadanos peruanos con pasaportes ordinarios, y así vez el país andino contestó con una medida igual.
México indicó que la medida es para frenar el aumento exponencial de flujos migratorios irregulares hacia el norte del continente.
También el gobierno de Dina Boluarte anunció que tomarán una medida similar con los ciudadanos mexicanos que deseen visitar Perú.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se explicó que esta decisión se basa en el principio de reciprocidad, el cual es fundamental en las relaciones entre Estados soberanos.
México argumentó su medida ante los riesgos a los que se exponen los migrantes, incluyendo su vida, salud y derechos humanos, informó.
La reintroducción del requisito de visa, que entrará en México vigor el 20 de abril de 2024, tiene como objetivo proteger la seguridad y bienestar de las personas en situación de movilidad humana y colaborar en la lucha contra las redes de tráfico de personas.
Esta medida también busca disminuir las inadmisiones de nacionales peruanos en puntos de internación en México, al requerir que cuenten con el visado correspondiente de antemano.
Destacó que México sigue ofreciendo facilidades migratorias a las personas portadoras de visa válida y vigente de países como Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, los Estados del espacio Schengen, además de Chile y Colombia, así como a aquellos con documentos que acrediten la residencia permanente en esos países.