La presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá, informó que México retiro su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de 2036.
Al respecto, la dirigente consideró que México no tiene oportunidad, debido a la competencia que existe para hacerse con la sede para dentro de dos ciclos olímpicos.
“Hemos visto que hay fuertes competencias, pero también cuál es el proyecto que puede ser para el país. Para el Comité Olímpico Mexicano y para el país hemos tenido diferentes pláticas con el COI y ahí estamos platicando”, dijo.
No obstante, reveló que México buscaría albergar los Juegos Olímpicos de la Juventud, que corresponden al mismo ciclo olímpico y se realizarían en el año 2032.
“Para organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud sí tendríamos una gran posibilidad”, añadió.
Alcalá señaló que también se optaría por quedarse con la sede para los Juegos Panamericanos en Monterrey en 2027.
Cabe recordar que, en marzo pasado, la exclavadista apoyada por el entonces canciller Marcelo Ebrard, anunciaron la candidatura de México para albergar los Juegos Olímpicos de 2036, no obstante, todo dependía del futuro político del morenista.
Incluso, el propio Ebrard presentó la propuesta a Thomas Bach, presidente del COI.
“Siempre lo hemos dicho, que es con seriedad la candidatura, y también hasta dónde nos dé, nosotros no podemos forzar a un gobierno, no podemos forzar a nadie”, expresó Alcalá en marzo del año pasado.
Tras el retiro de México, países como la India, Indonesia, Turquía y Polonia, competirán para organizar la justa olímpica.
Imagen: AFP