R facebook
México, lugar 64 del Índice mundial de políticas antitabaco eficaces 2024, crítica organización internacional

México, lugar 64 del Índice mundial de políticas antitabaco eficaces 2024, crítica organización internacional

Nación viernes 12 de abril de 2024 - 06:34

Claudia Bolaños

En el Índice Mundial de Políticas Antitabaco Efectivas 2024, México se posiciona en el 64 lugar de un total de 65 países evaluados, detrás de naciones con menor desarrollo económico y social.
Entre ellas Bolivia (22 lugar); Pakistán (29); El Salvador (30); Guatemala (36); Costa Rica (39), Nigeria (38); Bangladesh (42); Nicaragua (56); y Venezuela (59) según el ranking elaborado por We Are Innovation, una organización dedicada a combatir la sobre-regulación y promover ideas innovadoras en colaboración con diversas ONGs a nivel mundial.
Así lo informó We Are Innovation, una red de enfocada en la creatividad humana, adopción de nuevas tecnologías, promoción de soluciones innovadoras, y desarrollo de políticas públicas par combatir el tabaquismo.
Agregó que el Índice Mundial de Políticas Antitabaco 2024, liderado por el Reino Unido (1 lugar), Suecia (2) y Eslovaquia (3), refleja el impacto de los marcos regulatorios que facilitan el uso de dispositivos comprobados científicamente para ayudar a los fumadores a dejar el tabaco.
Ello a diferencia de las medidas gubernamentales en México, que ha calificado de “arbitrarias e injustificadas implementadas por el gobierno federal”, destacando la importancia de los dispositivos de riesgo reducido, como los vaporizadores.
We Are Innovation elogió al Reino Unido por su liderazgo en la regulación de productos innovadores de nicotina, incluyendo el tabaco calentado y los dispositivos de nicotina como herramientas de reducción de daños.
En contraste, “México ocupa el distante lugar 63 debido a las políticas restrictivas implementadas por el gobierno federal, que prohíben la importación, producción y venta de vaporizadores. La organización señala que estas medidas constituyen un retroceso significativo que pone en riesgo la reducción de daños y podría fomentar el mercado negro”.
Criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentsra un paquete de reformas constitucionales que incluye la prohibición de los vaporizadores, comparándolos con el fentanilo.
Esta medida es parte de una serie de decretos iniciados por el mandatario desde el 19 de febrero de 2020.
El Índice Global de Políticas Efectivas Antitabaco 2024 de We Are Innovation resaltó el análisis detallado de las políticas públicas en la lucha contra el tabaquismo, cubriendo 69 países y cuatro regiones globales, representando casi el 70% de la población mundial. Evalúa 11 categorías y proporciona información sobre los marcos regulatorios, impuestos y medidas gubernamentales relacionadas con productos innovadores de nicotina.
Federico Fernández, CEO de We Are Innovation, destacó la importancia de los productos innovadores de nicotina para combatir enfermedades relacionadas con el tabaquismo y señaló el potencial de mejora en este ámbito. La investigación de la organización abarca una población mundial de 5,500 millones de personas, permitiendo identificar diferencias y oportunidades de mejora en las políticas globales contra el tabaquismo.
“Este tema tiene una gran importancia, que se refleja en el Índice que evalúa las políticas en once categorías. Nuestra investigación abarca una población mundial de cinco mil 500 millones de personas, lo que nos permite ver las diferencias en las políticas globales contra el tabaquismo y las ventanas de mejora", agregó el especialista.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -