Redacción
Ante la falta de mantenimiento y el rezago del equipo, los 18 distritos judiciales de Zacatecas, en donde se encuentran cada uno de los 73 juzgados del Poder Judicial del Estado está en malas condiciones informó Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJZ).
Luego de recorrido por los 18 distritos, el magistrado presidente constató la urgencia de pintura, vidrios, reparación de goteras, necesidad de arreglos en fontanería, reposición de persianas, arreglo de sillones, sillas, escritorios y mantenimiento especial a los equipos de cómputo, tanto ordenadores como impresoras, copiadoras y escáner y constató que se requiere la adquisición de alrededor de 650 equipos nuevos.
Las casas de Justicia tienen más de 20 años en funcionamiento y escaso mantenimiento, de modo que los estacionamientos no tienen alumbrado público, están terregosos, “lo que es un peligro al salir tarde de una audiencia, porque están fuera de la mancha urbana”, mencionó Nahle.
“Tienen problemas de goteras y humedades, hay baños descompuestos, sillones rotos, escritorios en mal estado, además de que más de la mitad del equipo de cómputo tiene 9 años de antigüedad por lo que es obsoleto”, continuó.
Vehículos para notificaciones y diligencia han recorrido miles de kilómetros diarios y tienen más de 10 años de antigüedad por lo que es urgente cambiarlos explicó, ante la propuesta de comprar 40 autos nuevos en 2022.
Este diagnóstico deriva de la supervisión que el magistrado presidente llevó a cabo durante más de dos meses en compañía de personal directivo de las áreas de recursos materiales, informática, comunicación y planeación.
Nahle García comunicó en sesión de pleno a magistradas y magistrados que es de vital importancia que el paquete presupuestal para 2022 contemple arreglos y adquisiciones para que la impartición de justicia se desarrolle en espacios dignos tanto para personal como para usuarios de los juzgados.
Incluso se pidió un incremento en el presupuesto, al presentar un anteproyecto de 650 millones de pesos para 2022, ya que en 2021 el Poder Judicial operó con 585 millones de pesos.
De ser así, se tiene previsto comprar 643 nuevas computadoras para 73 juzgados que requieren por lo menos 10 equipos cada uno, 40 nuevos carros, invertir 8 millones de pesos en reparaciones como impermeabilizante, pintura, reparación de sanitarios y la compra de mobiliario de oficina.
Dentro de la petición de presupuesto para el próximo año al Poder Judicial, también se incluyeron 20 mdp para realizar la primera etapa del archivo judicial, ya que en, palabras del magistrado, se incumple con la ley en la materia debido a que no tienen recursos para mantenerlo pese a estar “vivo” porque todos los días ingresan nuevos expedientes, cada año son 30 mil expedientes y están en una bodega con polvo y goteras, por lo que urge su digitalización.
En el Distrito Judicial de Valparaíso culminó el intenso recorrido que emprendió el magistrado Arturo Nahle García, presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Durante sus visitas a estos órganos jurisdiccionales determinó que se requiere de manera urgente la rehabilitación de los espacios físicos y el
mantenimiento propicio al mobiliario y equipo de cómputo, ya que en la mayoría de los casos la renovación completa de aparatos tecnológicos, para que el personal pueda desarrollar sus labores de manera más ágil.