Claudia Bolaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los restos del revolucionario mexicano Catarino Erasmo Garza Rodríguez, quien murió en 1895 luchando junto a liberales colombianos, fueron localizados en Panamá y repatriados a México.
Garza, quien intentó derrocar a Porfirio Díaz 18 años antes de la Revolución Mexicana, fue encontrado en la región de Bocas del Toro en Panamá, cerca de la frontera norte de Colombia. El presidente agradeció al mandatario panameño, Laurentino Cortizo, y a la población local por su colaboración en este proceso.
Además, López Obrador mencionó que se están realizando estudios con los familiares de Garza, quienes se encuentran muy contentos con la repatriación de sus restos. En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente informó que también se está trabajando en la localización de los restos de José María Dionisio Melo, ex presidente de Colombia, quien fue fusilado en territorio mexicano durante la Guerra de Reforma en 1860. Se están utilizando drones de la Secretaría de la Defensa Nacional para buscar el lugar donde podrían estar los restos de Melo en la región chiapaneca de La Trinidad, cerca de Comitán.
Tanto Garza como Melo son figuras históricas que conectan la historia de México con la de Colombia. Garza se reunió en Colombia con el militar Rafael Uribe, quien sirvió de inspiración parcial para el coronel Aureliano Buendía en la obra de Gabriel García Márquez, "Cien años de soledad".
López Obrador recordó que al autor le gustaba el vallenato y, en homenaje al fallecido Omar Geles, solicitó que se reprodujera la canción "Los caminos de la vida" durante la conferencia.