Nallely de León Montellano
Como parte de los festejos patrios, en el centro histórico comenzaron a instalarse puestos de venta de artículos alusivos al 15 de septiembre.
Juan, quien se dedica al comercio de plástico hace más de 15 años, instaló para esta temporada un puesto en el que vende artículos patrios como sombreros, silbatos, broches, vestidos y trenzas, entre otros, mismos que manda traer desde la Ciudad de México.
El comerciante dijo que los ingresos diarios van desde 400 hasta mil 500 pesos, lo cual es de gran ayuda para realizar los gastos de su hogar.
A pesar de las buenas ventas que genera septiembre, sostuvo que a causa de la pandemia, el año pasado no le fue permitido vender sus artículos, lo que trajo pérdidas económicas a él y a su familia.
“Afortunadamente este año sí nos dejaron vender, y creo que nos va a ir muy bien”, comentó.
Además, detalló que el mejor día para vender es el mero 15 de septiembre, además de que las matracas, silbatos, pinturas y sombreros son algunos de los artículos más comprados por quienes desean festejar las fiestas patrias.
Actualmente, vender artículos patrios se ha vuelto una actividad satisfactoria para Juan, pues asegura que además de contribuir a los festejos con la venta de sus productos, al mismo tiempo celebra el Grito a su modo, ya que esas fiestas tienen enorme significado para él y su familia.