Por Janeth Morales
Este martes inició la dispersión del pago de salarios al magisterio zacatecano, anunciaron los líderes de sindicatos, quienes recalcaron que el paro indefinido de actividades educativas continuará hasta que se le pague al total de trabajadores.
“Lo que están haciendo hoy en esta determinación de pagar a cuentagotas lo que por derecho corresponde, nos parece un atropello más del licenciado David Monreal para con las maestras y maestros que tienen un mes sin contar un solo centavo”, enfatizó el secretario general de la Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Óscar Castruita Hernández.
El líder sindical dijo que el gobierno federal firmó desde el pasado jueves el convenio de colaboración para una aportación extraordinaria, por lo que exigen se pague de inmediato a todos los trabajadores de la educación.
Castruita Hernández detalló que algunos docentes han recibido el pago de una sola quincena, mientras que otros ya recibieron el pago de las dos que se les adeudaban, a diferencia de otro número que no ha recibido ninguno hasta las tres de la tarde del día 15.
“Creo que Gobierno del estado está haciendo esta estrategia para fragmentar; pero lo que podemos decir es que entre sindicatos y con la empatía de los trabajadores, ni el gobernador, ni las autoridades competentes van a doblar nuestro esfuerzo, es nuestra lucha, es reclamar lo justo”, señaló.
Mientras tanto, el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundarias del estado (SITTEZ), Héctor Manuel Fernández, dijo que además de la falta de pago salarial de dos quincenas al magisterio, los trabajadores de telesecundarias y nuevo ingreso, no han recibido el pago de su salario desde el mes de noviembre del año pasado, así como aquellos que cobran su quincena por medio de cheques.
Ambos líderes mencionaron que esperan que durante el martes 15, se regularice el pago de salarios y prestaciones adeudadas debido a que, a estas alturas, la situación económica es insostenible para maestras y maestros o que, de lo contrario, emprenderán acciones más radicales.