Claudia Bolaños
Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial para el caso Ayotzinapa, llegó a Palacio Nacional, para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, previo a la confererencia de prensa sobre la liberación de ocho militares vinculados al caso Ayotzinapa.
Ello, porque la medida cautelar les fue modificada a los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional acusados de la desaparición de los 43 normalistas.
Ademas, Fiscalía General de la República (FGR) anunció que impugnará la resolución de la jueza federal que ordenó la liberación provisional de ocho elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presuntamente involucrados en el caso Ayotzinapa.
Y advirtió que emprenderá acciones legales contra la jueza y otros impartidores de justicia que han conocido el caso.
La decisión de la jueza Raquel Ivette Duarte Cedillo, del Segundo Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, así como de los magistrados federales Horacio Armando Hernández Orozco, Juan José Olvera López y Francisco Sarabia Ascencio, de otorgar la libertad provisional a los militares acusados ha generado controversia.
La FGR sostiene que se les concedieron ventajas indebidas a personas que no lo merecen y se han ignorado las resoluciones de otros jueces que habían dictaminado la prisión preventiva justificada para los acusados.
La FGR argumentó que esta situación de injusticia está afectando a las 43 personas desaparecidas en el caso Ayotzinapa, así como a sus familias y a la seguridad del país.
La liberación de los militares acusados de delitos graves relacionados con la desaparición forzada de personas generó preocupación, ya que se considera que representa un peligro para la sociedad.
La FGR destacó que en el año 2023, el Ministerio Público de la Federación obtuvo nueve mil 150 sentencias favorables para las víctimas, lo cual demuestra que muchos jueces federales actúan con imparcialidad y respeto a la ley. Sin embargo, consideró que en este caso en particular se ha cometido una injusticia.
Este nuevo desarrollo en el caso Ayotzinapa generó expectativa sobre cómo se resolverá finalmente este caso, y si se logrará garantizar la justicia para las víctimas y sus familias. La impugnación de la FGR y las acciones legales que emprenderá podrían marcar un nuevo capítulo en esta larga búsqueda de verdad y justicia.