Por Berenice Gutiérrez / Fotografía Salvador Hernández
Este próximo 29 de febrero el gobierno del estado a través del Instituto de las Mujeres (Imes), reconocerá a las potosinas destacadas con el nombramiento de Potosina del Año 2024, cuya convocatoria sigue abierta y por primera vez, almenas en esta administración, no habrá límite de edad entre las postuladas.
En entrevista para ContraRéplica San Luis Potosí, la titular del Imes Gloria Serrato Sánchez detalló cómo van los preparativos para entregar este reconocimiento.
“Es una actividad que nosotros la hemos querido destacar más para el fortalecimiento de las mujeres, para su empoderamiento, para difundir los derechos humanos de todas, y estamos en este marco convocando a la población en general, a otras mujeres, a la sociedad civil, a individuos y empresas, para que si conocen a una mujer que ha destacado en el amito de varias cosas, pues que la inscriban”.
Con el eslogan “juntas apoyamos la paz”, se busca que en estas fechas se dediquen a recordar y conmemorar a las mujeres que han sido víctimas, pero sobre todo que día a día trabajan y luchan para hacer un mundo más equitativo y pacífico.
“Hay muchas mujeres en las comunidades, en las localidades, en cada región de la entidad, en donde están haciendo cosas que parecen poquitas o pequeñas, pero que han ayudado a otras mujeres, a su fortalecimiento, a su empoderamiento”.
Serrato Sánchez dijo que se mantiene abierta la convocatoria hasta el próximo viernes 23 de febrero, se reciben las propuestas en un micrositio para que haya accesibilidad en todas las regiones del estado, de igual forma los 14 Centros Para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) las 11 unidades locales de atención a la violencia y los institutos municipales podrán ayudar a los ciudadanos a inscribir su propuesta.
Detalló que por primera vez se recibirán también perfiles de jovencitas, adolescentes que desde su trinchera son ejemplo para otras mujeres, y ampliar la inclusividad en el certamen.
Recordó que en ocasiones pasadas se han reconocido a mujeres parteras, y cuidadoras, que con su actividad marcan la vida de miles de mujeres potosinas.
Algunos de los requisitos son el nombre completo de la postulada, algunos datos personales, presentar un documento no mayor de tres hojas con los motivos y trayectoria de la propuesta, y una foto de la candidata, documento oficial de identificación y carta de conformidad de la postulada.
Los resultados se darán a conocer el lunes 26 de febrero y la ceremonia de entrega será el 29 de febrero.