El gobierno del Estado de México entregó la cuenta pública del ejercicio fiscal 2023, correspondiente al último tramo de la administración de Alfredo del Mazo Maza y a los primeros meses del gobierno de Delfina Gómez. La entrega del documento fue realizada por la Secretaría de Finanzas, encabezada por Paulina Moreno García, quien destacó que esta acción se llevó a cabo dentro del tiempo establecido y que se brindará una revisión exhaustiva para analizar la situación económica del Estado de México.
La cuenta pública incluye información sobre el gasto público, el presupuesto aprobado y la situación financiera de los tres poderes, sin entrar en detalles específicos sobre ingresos y egresos. La revisión y el informe final sobre la cuenta pública estarán listos para el 15 de noviembre, tal como lo establece la ley.
Revisiones sin despachos externos
La titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Miroslava Carrillo Martínez, informó que se llevará a cabo la revisión de la cuenta pública sin la contratación de despachos externos, una práctica que se utilizaba en el pasado. Este cambio es posible gracias a que el OSFEM ahora cuenta con 30 especialistas en contabilidad gubernamental, con planes de incrementar este número para fortalecer su capacidad de análisis y revisión.
Carrillo Martínez indicó que la revisión se realizará mediante una muestra, considerando el tamaño de la administración estatal, a la cual se autorizaron 356 mil millones de pesos solo para el gobierno estatal, además de un monto similar para los entes municipales. Sin embargo, señaló que es necesario conocer los detalles y las cifras finales que realmente se recibieron y ejercieron para llevar a cabo un análisis completo.
Con Información por Notipress
Foto por Cuarto oscuro