AFP
La Federación Internacional de Triatlón (World Triathlon) anunció que ha decidido reintegrar a los deportistas rusos y bielorrusos, que no podían competir desde marzo de 2022, tras la invasión rusa de Ucrania.
"El comité ejecutivo de World Triathlon dio su apoyo a la recomendación del COI sobre un regreso a la competición de los atletas con pasaportes ruso y bielorruso, y levantar su suspensión", señaló la instancia en un comunicado.
En una decisión criticada por Ucrania y sus apoyos, el Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó el 28 de marzo el regreso de los deportistas rusos y bielorrusos bajo bandera neutra y a título individual, aunque no se pronunció sobre su participación en los Juegos de París-2024.
El triatlón sigue el camino de la esgrima, el tenis de mesa y el taekwondo, que aprobaron el regreso de rusos y bielorrusos en las últimas semanas, al contrario que el atletismo o los deportes ecuestres, que mantienen la exclusión.
"El comité ejecutivo reafirma su solidaridad con Ucrania frente a la guerra con Rusia", subrayó World Triathlon, añadiendo que "reafirma la neutralidad de todo atleta u oficial como una condición absoluta para su regreso a una prueba mundial de triatlón".
La instancia precisó que trabaja "con el COI y la ASOIF" (asociación de federaciones internacionales de deportes olímpicos) para desarrollar un procedimiento de examen independiente que permita analizar caso por caso la reintegración de triatletas y oficiales.
En enero, el presidente de la Federación Ucraniana de Triatlón, Bogdan Myjalus, se enfadó por la presencia de un directivo ruso en el Congreso de World Triathlon.
"Además la presidenta de la Federación Rusa de Triatlón, Ksenia Choigou, es la hija del ministro ruso de Defensa, Serguei Choigou, responsable del asesinato sin piedad de ciudadanos y deportistas ucranianos", afirmó.