Con motivo del Día del Estudiante, celebrado el 23 de mayo, el gobierno mexiquense destacó programas educativos que integran teoría, práctica y movilidad internacional como parte de una estrategia para ampliar las oportunidades de formación.
Durante el ciclo escolar 2024-2025, más de 680 mil jóvenes cursan estudios de nivel medio superior en el Estado de México y más de 604 mil están inscritos en educación superior. Estos datos reflejan la dimensión del sistema y el interés creciente por la superación académica.
A través del modelo de Educación Dual, 5 mil 631 alumnos desarrollan competencias laborales en empresas antes de egresar. De ellos, 4 mil 523 pertenecen al nivel medio superior y mil 108 al superior, según datos de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI).
Respecto a la movilidad internacional, el programa Becas Viajes al Extranjero para el Bienestar benefició a 400 estudiantes de nivel superior. Las estancias se realizaron en países como Alemania, Noruega, España, China y Colombia, con el objetivo de fortalecer su formación profesional.
En el marco de estas acciones, también se contemplan elementos como bienestar emocional, capacitación docente e infraestructura escolar. Las autoridades educativas reconocieron el papel de los jóvenes como agentes de transformación social en la entidad.