En la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Tren Interurbano Lerma-Santa Fe, una de las obras más esperadas en el ámbito de infraestructura, será completado a finales de 2024. La obra, que comenzó durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, continúa avanzando con importantes desarrollos que beneficiarán a miles de ciudadanos en la región.
El próximo 31 de agosto marcará el inicio de operaciones de la segunda etapa del proyecto, según informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara. Esta fase del tren abarcará 29 kilómetros y requirió una inversión de 40 mil millones de pesos. El nuevo tramo permitirá un tiempo de recorrido de 39 minutos y tiene una capacidad para movilizar hasta 235 mil pasajeros diariamente, reduciendo significativamente el tiempo de traslado a la Ciudad de México en hasta 1.5 horas.
El presidente López Obrador destacó que el proyecto beneficiará a una población de aproximadamente 5 millones de personas, principalmente originarias de los municipios de Zinacantepec, Toluca, Lerma y San Mateo Atenco en el Estado de México, así como a las alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón en la Ciudad de México.
Con la conclusión de esta etapa, solo quedará pendiente la habilitación de la estación Vasco de Quiroga en Santa Fe, que ya ha sido terminada, y la finalización de un puente atirantado de 729 metros, el cual presenta un avance del 70%.
Las tarifas para utilizar el Tren Interurbano Lerma-Santa Fe estarán establecidas en función del trayecto, con un mínimo de 15 pesos y un máximo de 90 pesos para el recorrido completo de Zinacantepec a Santa Fe. Los usuarios podrán acceder al servicio mediante una tarjeta de movilidad integrada y boletos QR, facilitando el proceso de viaje.
Este proyecto promete transformar la movilidad en la región, ofreciendo una alternativa eficiente y moderna para los desplazamientos diarios, y contribuyendo a la reducción del tráfico y la mejora de la calidad del transporte público en la Ciudad de México y el Estado de México.