Con el objetivo de potenciar las ventajas competitivas de las zonas metropolitanas del Valle de Toluca y de Santiago Tianguistenco en relación con el Tren Interurbano "El Insurgente", se llevó a cabo una sesión conjunta de los Observatorios Metropolitanos Mexiquenses de ambas regiones. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de coordinación promovida por el Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Pablo Basáñez García, Director General de Proyectos y Coordinación Metropolitana de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), destacó la colaboración entre la dependencia, los Observatorios y los Institutos Municipales de Planeación (IMPLAN) de Toluca, Lerma, Almoloya de Juárez, Ocoyoacac y Santiago Tianguistenco. El objetivo es impulsar proyectos estratégicos que beneficien a las comunidades circundantes al Tren Interurbano "El Insurgente" y al Aeropuerto Internacional de Toluca.
La hoja de ruta delineada por la Sedui contempla mecanismos para fomentar el desarrollo urbano y el ordenamiento territorial, así como el crecimiento de los corredores logísticos, industriales y de servicios en Lerma-Ocoyoacac-Santiago Tianguistenco y Almoloya-Toluca. Estos esfuerzos se traducirán en mejoras directas para los residentes, abarcando servicios urbanos, educación, salud, vialidades, transporte y generación de empleo.
La reunión, llevada a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma (UAM-Lerma), contó con la participación de Gabriel Soto Cortés, Rector de la UAM-Lerma y Presidente del Observatorio Metropolitano Mexiquense de Santiago Tianguistenco; e Isidro Rogel Fajardo, Director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y Presidente del Observatorio Metropolitano Mexiquense del Valle de Toluca, así como Vocales de ambos Observatorios.