R facebook
Demandarán penalmente a ex titular de Issstezac

Demandarán penalmente a ex titular de Issstezac

Ciudades jueves 10 de febrero de 2022 - 02:05

Nallely de León Montellano

José Luis Esparza González, maestro jubilado adscrito a Issstezac, anunció este miércoles el inicio de acciones penales en contra de Marco Vinicio Flores ex director del instituto, quien al separarse de su cargo, “aparentemente sustrajo un total de 494 mil pesos de manera ilegal por concepto de
liquidación hacia su persona”.

Por lo anterior, pensionados y jubilados del Issstezac arremetieron en contra del gobierno estatal y la junta directiva del Issstezac, por presuntos actos de corrupción, luego de haber obtenido información pública por medio solicitudes en las plataformas de transparencia.

Esparza González expuso también que en la demanda están implicados, además, la Junta Directiva, la Comisión de Vigilancia, el auditor Superior del Estado, Raúl Brito Berumen y el actual director del instituto, Ignacio Sánchez González, quienes “habrían incurrido en actos de omisión ante los movimientos ilegales del recurso señalado”.

De igual manera, señaló que se hizo la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Zacatecas (FGJEZ) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), para las cuales, dijo, se anexaron pruebas, previa investigación.

“Esperamos encontrar mucho más porque no han publicado ni publican los malos manejos que se hacen del Issstezac”, comentó.

El profesor reprochó la inversión de 5 millones de pesos en la contratación de cinco empresas para la creación de un software para el instituto, contrario al constante argumento de que, “según ellos, no existe ninguna clase de recurso interno”.

Las empresas señaladas son Zacsoft SA de CV, Wotbi SA de CV, Has IT SC, Instech S.A.P.I. de CV y Sferp SC, para las cuales hubo un primer contrato de un millón 745 mil pesos y, en contratos posteriores se encontró la cantidad de 2 millones 869 mil pesos, además de que estaban ubicadas con domicilios falsos.

Asimismo, señaló que “el Issstezac debería recibir 100 millones de pesos libres al mes, únicamente de cuotas de Seguridad Social de los trabajadores para lo cual se invierten 80 millones, por lo que deberían sobrar 20 millones de pesos”.

Pese a lo anterior, señaló que la información obtenida en la plataforma de transparencia arrojó que en el mes de septiembre de 2021 se recaudaron únicamente 50 millones, y en octubre de ese mismo año, 71, por lo que concluyó: "nunca se recauda lo que debería ser".

El docente sentenció que, por todo ello, “la crisis de Issstezac no es por las pensiones sino por sus directivos quienes ejercen corrupción en complicidad con el Gobierno y la auditoría superior, por lo que advirtió que continuarán con las investigaciones y señalarán a quienes resulten responsables mediante las acciones correspondientes en materia penal”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -