Claudia Bolaños
Niñas, niños, jóvenes, vecinas y vecinos de Nezahualcóyotl se reunieron en la Explanada del Palacio Municipal de Nezahualcóyotl para presenciar el eclipse, y asistir Feria Científica Neza 2024, con el objetivo de fomentar la ciencia, la tecnología y despertar la curiosidad por el espacio.
El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo informó sobre estas actividades educativas que incluyeron talleres científicos, competencias de conocimientos, programación, robótica, armado de modelos y un domo digital. Además, se proporcionaron lentes certificados para observar el eclipse astronómico, en colaboración con la Asociación STEM, una iniciativa global que promueve la enseñanza de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas como pilares para el desarrollo sostenible y el bienestar social.
El evento fue gratuito y abierto a todo el público, permitiendo a los asistentes vivir una experiencia inolvidable y ampliar sus conocimientos sobre el fenómeno astronómico que fue visible en Nezahualcóyotl en un 75-79%.
Claudia Ramos, presidenta de la Asociación STEM, destacó la importancia de acercar actividades recreativas relacionadas con la ciencia, la ingeniería y las matemáticas, ya que son herramientas fundamentales para el siglo XXI.
Dijo que en Nezahualcóyotl, se reconoce el interés de las niñas, niños y adolescentes por adquirir este tipo de conocimientos, tanto en la actualidad como en el futuro.
Mariana Soledad Centeno Sierra, maestra en Ciencias y directora de Mecatrónica en la Universidad Tecnológica de Altamira, Tamaulipas, fue responsable de llevar los telescopios para observar detalladamente el eclipse. Destacó que este evento permitió que las y los niños lo vean como algo natural y parte de su preparación.
Los testimonios de madres de familia también resaltaron la importancia de estas actividades para fomentar el interés de los estudiantes en la tecnología y la ciencia. Además, el alcalde Cerqueda Rebollo agradeció a los vecinos por su asistencia y los invitó a seguir inculcando en sus hijos el amor por la ciencia y la tecnología.