Las autoridades del Estado de México (Edomex) anunciaron un programa mediante el cual regalarán dispositivos TAG a los habitantes de la entidad, con el fin de facilitar viajes gratuitos en algunas carreteras de peaje, como la autopista Toluca-Atlacomulco.
El propósito principal de esta iniciativa es mejorar la fluidez del tránsito y optimizar el desplazamiento vehicular en el estado. Según afirmó un portavoz oficial del gobierno estatal: "Queremos brindar a nuestros ciudadanos una opción conveniente para moverse por las autopistas sin tener que preocuparse por los peajes".
El TAG es un dispositivo electrónico que permite el pago automático de peajes en las carreteras. "Es muy sencillo de utilizar", explicó el funcionario. "Simplemente se coloca en el parabrisas del vehículo, y al pasar por una caseta, los lectores electrónicos cobrarán automáticamente el costo del peaje".
Este sistema agiliza el paso por las casetas, ya que elimina la necesidad de detenerse para realizar el pago. "Con el TAG, los conductores pueden continuar su trayecto sin interrupciones, lo que contribuye a reducir el tráfico en las autopistas", agregó el portavoz.
El programa ofrecerá el TAG de forma gratuita a los residentes del norte del estado, específicamente para su uso en la autopista Toluca-Atlacomulco. "Es una manera de beneficiar a nuestra comunidad y facilitar sus desplazamientos", afirmó el representante gubernamental.
Para obtener el TAG gratuito, los residentes del Estado de México deben seguir un proceso simple:
1. Ingresar al sitio web usuariosresidentes.com.mx.
2. Completar el formulario proporcionado en la plataforma.
3. Esperar la validación de la información, que se realizará en aproximadamente 24 horas, y recibir la notificación por correo electrónico con la fecha de la cita para recoger el TAG.
4. Acudir al módulo indicado el día de la cita, llevando consigo la credencial del INE y la tarjeta de circulación en original.
5. Una vez verificados los datos, se entregará el TAG, que podrá utilizarse de inmediato de forma gratuita en la autopista Toluca-Atlacomulco.
Este programa representa un esfuerzo del gobierno estatal para mejorar la movilidad de los ciudadanos y fomentar un transporte más eficiente en la región.