Por Redacción Contra Réplica
El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) inició el proceso de actualización del padrón de policías municipales en los 59 ayuntamientos de San Luis Potosí, con el objetivo de contar con información actualizada sobre los nuevos elementos y mejorar la gestión de la seguridad pública en la entidad.
La titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta, detalló que este proceso responde a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de fortalecer los registros policiales en todos los municipios, comenzando por la región Centro, donde se contó con la participación de la Academia de Seguridad Pública.
Durante la actualización, los elementos de las corporaciones municipales completan cédulas de inscripción o actualización, según corresponda, y se les toman fotografías, huellas dactilares y datos de identificación. Toda esta información se integra a un sistema estatal y se vincula con el registro del Sistema Nacional de Seguridad Pública, permitiendo un mejor control y seguimiento del personal operativo.
Proal Huerta destacó que esta medida permitirá identificar con precisión a cada integrante de las corporaciones municipales, asegurando que se cumplan los requisitos de profesionalización y confiabilidad en el desempeño de sus funciones. Además, contribuirá a la transparencia en el manejo de las fuerzas de seguridad y a la generación de estrategias más efectivas para la protección de la ciudadanía.