R facebook
AMLO se reúne con se retaría de Tesoro de EU

AMLO se reúne con se retaría de Tesoro de EU

Nación viernes 08 de diciembre de 2023 - 07:33

Claudia Bolaños
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, y sus respectivos equipos de trabajo.
Luego de ello, el mandatario mexicano destacó las buenas relaciones entre ambos países.
“Es una realidad la política de buena vecindad entre los pueblos y gobiernos de México y Estados Unidos. Nuestras relaciones cubren todos los aspectos: desde la amistad hasta la cooperación en asuntos económicos y financieros.
“Por eso fue muy productivo y agradable el encuentro en Palacio Nacional con la secretaria del Tesoro de ese país, Janet Yellen”, dijo, y acompañó su publicación con una imagen con la funcionaria.
Este jueves, en Palacio Nacional, se llevó a cabo el encuentro entre ambas autoridades, coincidiendo con el anuncio de medidas por parte de la funcionaria estadounidense contra la organización criminal de los Beltrán Leyva, cártel con más de 20 años en el tráfico de cocaína hacia los Estados Unidos, ha incursionado recientemente en la venta ilegal de fentanilo, una sustancia que cobra la vida de miles de jóvenes estadounidenses anualmente, según informes de inteligencia.
La visita de Janet Yellen a México y su reunión con López Obrador se enmarca en el lanzamiento de un grupo especial por parte del gobierno de Joe Biden para combatir el tráfico ilícito de fentanilo y sus redes financieras en la región.
Por México estuvieron presentes: Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público; Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público; Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos; Roberto Lazzeri Montaño, jefe de la Oficina de coordinación del secretario.
Y Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores
Por Estados Unidos: Janet Yellen, secretaria del Tesoro; Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera; Brent Neiman, subsecretario adjunto; Michael Kaplan, subsecretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental; Gabrielle Soltys, directora para el Hemisferio Occidental de la Oficina contra el Financiamiento al Terrorismo y Delitos Financieros
Así como Michael White, asesor de Brian Nelson; Paola Franca Domingues, economista para México, Ari Krupkin, jefe de Gabinete; Ken Salazar, embajador de Estados Unidos.
Ken Salazar, hizo saber al término del encuentro, el cual comenzó a las 9 de la mañana y duró cuatro horas, poco antes del sismo de esta tarde, el diplomático estadounidense describió la reunión como "muy positiva".
Durante la sesión de trabajo, se exploraron métodos más efectivos para interrumpir el financiamiento de estas organizaciones criminales, con el objetivo de fortalecer ambas economías, y se acordó el intercambio de información de inteligencia mediante la instalación de un centro.
En materia de cooperación financiera, se reafirmaron las intenciones de integrar ambas economías mediante pagos digitales y la reducción de costos asociados al envío de remesas.
Al concluir el encuentro, que comenzó a las 9 de la mañana y concluyó cerca de la una de la tarde, Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos en México, en breve entrevista, a su salida, calificó la reunión como "muy positiva.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -