R facebook
AMLO reprocha a EU y Canadá no pronunciarse, sin ambiguedad, en caso de embajada de México en Ecuador

AMLO reprocha a EU y Canadá no pronunciarse, sin ambiguedad, en caso de embajada de México en Ecuador

Nación martes 09 de abril de 2024 - 20:53

Claudia Bolaños

Este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó a sus socios comerciales Estados Unidos y Canadá de no pronunciarse sin ambigüedades en el caso del allanamiento a la embajada de México en Ecuador, por parte de la policía para detener al ex vicepresidente Jorge Glas.
Señaló que ambos países pretenden mantener la misma relación con México y Ecuador, a diferencia de lo que hicieron otras naciones tras conocerse esta violación al derecho internacional, pero dejó en claro que en ningún momento se rompería en relaciones con ambas potencias.
Comentó que este caso dijo que si no se cumple la convención de Viena y otros acuerdos Entonces, ya no habría derecho diplomático, ni respeto a la soberanía, y sería la ley del más fuerte” y el doble discurso de mencionar que están a favor de la libertad de la democracia pero toleran la imposición, el predominio de las oligarquías y el sometimiento a los intereses económicos.
“Hubieron pronunciamientos muy ambiguos ante este agravio. En el caso de Estados Unidos y de Canadá somos socios económicos, comerciales, somos vecinos y fue muy indefinida su postura (…) decir que fue una presunta violación al derecho internacional… usaron una palabra ‘aparente’. Eso no lo permitimos, no lo aceptamos.
“En el caso de Estados Unidos fue un documento, un boletín del Departamento de Estado. No condenando la intromisión, el asalto, la invasión a nuestra embajada como lo hicieron otros mandatarios que se han expresado abiertamente. Pensamos de que quieren mantener relaciones igual, que estén con nosotros, (y) de amistad con…en este caso, Ecuador, a pesar de una actitud autoritaria, como la que estamos viendo. Entonces, ya no queremos que se siga aplicando en América la doctrina Monroe (y América para los americanos), no queremos que se siga aplicando esa máxima de qué ‘ese gobernante autoritario es un tal por cual, pero es nuestro tal por cual’. No queremos eso. Eso debe eliminarse”, indico.
Por eso los culminó “pronunciarse abiertamente y si no lo hacen no hay problema con nosotros, van a continuar nuestras relaciones, pero no podemos nosotros dejar pasar un asunto así. No nos podemos callar, eso sería de pusilánimes que ante un atropello así, nos quedamos callados y no informáramos al pueblo de México del comportamiento, la actitud de otros pueblos, de otros gobiernos”.
Sobre Joe Biden y Justin Trudeau
dijo que “ellos son libres de expresarse o no. Lo único es que yo tengo la responsabilidad de informarle al pueblo de México de dónde ha habido solidaridad en un caso tan grave como este, en dónde se ha actuado con ambigüedad y en dónde de plano se ha tolerado el autoritarismo”.

Envie un mensaje al numero 55-11-40-90-52 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

JA/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -