Claudia Bolaños
El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que no va a colonias de Acapulco, para no exponerse “a una emboscada de insultos”, generada por la oposición.
Sostuvo que desde el paso del huracán Otis por Acapulco, el gobierno federal ha estado
trabajando y afirmó que se mantienen laborando en la ciudad más de mil servidores de la
nación, además de 25 mil elementos de las Fuerzas Armadas.
Explicó que cuando visita Acapulco acude a la Base Naval porque ahí se tiene el centro de coordinación y mando, por lo que no acudirá a “exponerse” a una colonia de la ciudad ya que “están molestos, molestos, molestos, molestos, los conservadores corruptos y pueden prepararme una emboscada para ofenderme y que se convierta en una gran noticia nacional”.
Además, desmintió que las 250 mil familias que resultaron damnificadas en Acapulco por el huracán Otis no hayan recibido apoyo, como afirmó
Joaquín López-Dóriga, a quien emplazó a probar sus dichos.
Informó que entre el 29 de noviembre y el 8 de diciembre de 2023, el 96.6% de los 265 mil 056 beneficiarios cobraron un apoyo de 8 mil pesos para limpieza.
Asimismo, dijo que entre el 9 y el 18 de diciembre de 2023, el 97.4% de los 313 mil 753 beneficiarios cobraron el primer pago para reconstrucción de vivienda y locales comerciales,
mientras que del 20 al 31 de diciembre, el 97.1% de los 312 mil 787 beneficiarios cobraron el
segundo pago.
Pidió a la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, que le envíe toda la información a Joaquín
López-Dóriga, mientras que al periodista le dijo que “ojalá cuando tengas toda la información
puedas, con humildad, ofrecer disculpas, porque hay que tener capacidad para rectificar, no
caer en la autocomplacencia”.
El mandatario
federal dijo que es posible que le puedan mentir, “pero no está tan fácil, porque yo estoy muy al tanto de todo y cuento con colaboradores con principios”.